domingo, 13 de septiembre de 2015

Comonfort Maya Ruth Berenice.
Licenciatura: Psicopedagogía.
 Expresión Escrita.
“Refranes Mexicanos populares”.
13-septiembre-2015.




1.    "Ahora verás huarache, ya apareció tu correa".
Se refiere a la situación cuando una persona es poderosa pero para su sorpresa llega alguien que tiene aún más autoridad y le puede poner límite a sus excesos. Se puede ver en el salón de clases cuando un chico es el que tiene el control sobre los demás, pero para su sorpresa no es el único y se encuentra con alguien que no se dejara intimidar.
2.    "Estás como los frijoles: al primer hervor se arrugan". 
La típica persona que luego se intimida o acobarda, y no se enfrenta. Pues es fácil de engañar por lo que ve sin antes intentar enfrentar con lo que tiene frente a él.
3.    "A darle que es mole de olla".
Este refrán se escucha frecuentemente a la hora de la comida, hacer algo sin tardanza. Aprovechando lo que tiene dejando atrás la demora pues no siempre lo tendrá, usualmente al tener algo valioso o de su gusto personal para la persona.
4.    "Darle una sopa de su propio chocolate".
Quiere dar a entender hacerle a alguien el mismo mal o acción que él le hizo a otro.  Por ejemplo en una maldad o una infidelidad el objetivo es hacerle sentir en carne y vida propia el mal que causo en otra persona.
5.    "El que más temprano se moja, más tiempo tiene para secarse".
La ventaja de cometer errores siendo joven y de corta edad, es que aún queda más tiempo para enmendarse y corregirlos, pues aún le queda tiempo y experiencias por vivir en donde podrá reflexionar en lo que anteriormente le dejo una lección.
6.    "En la boca del mentiroso lo cierto se hace dudoso".  
Tan cierto que hasta en los cuentos se hace presente este refrán, pues si una persona es mentirosa siempre, al momento de decir la verdad ya nadie le cree, pues a causa de sus mentiras perdió la confianza de los demás, así como los niños que cuando en realidad quieren decir que hizo algo el mismo dudosamente le será creíble.
7.    "El carbón que ha sido brasa fácilmente vuelve a arder".
Tan cierto que ha pasado en boca de todas las personas que han experimentado una relación amorosa y con el tiempo o por ciertas circunstancias terminan con ella, y pues donde hubo un sentimiento fuerte o pasión, aunque parezca acabado puede volver a surgir fácilmente, pues nunca muere del todo.
8.    "Uno corre tras la liebre y el otro, sin correr, la alcanza".
Algunas personas tienen tantas dificultades o barreras para alcanzar algo, mientras que otra persona puede llegar a alcanzarlo sin tener que hacer algún esfuerzo o sin dificultades.
9.    "De lejos se reconoce al pájaro que es canario". 
Es aquella persona que se caracteriza por su inteligencia o grandes conocimientos que a simple vista se le nota, sin necesidad de decirlo.
10. "Debajo del agua mansa está la peor corriente".
Si una persona es calmada puede sorprender al momento de reaccionar, pues puede responder de la peor manera.
11. "No le tengo miedo al chile, aunque lo vea colorado". 
Sin importar la situación que aparentemente parece peligrosa, no se acobarda y la quiere enfrentar.
12. "Eres como la muerte de Apango; que ni chupa, ni va al fandango".
Este refrán se refiere a aquellas personas que no participan, pero tampoco dejan participar a los demás pues solo estorban.
13. "Comes frijoles y eructas jamón". 
Se refiere a la gente que es de origen humilde, pero presume ser rica ante los demás. Pero terminan siendo de donde en realidad es su origen.
14. “El que come y canta loco se levanta”.
Quiere decir que no se puede hacer dos cosas a la misma vez, trayendo consecuencias fuertes.
15. “Desayuna como rey, come como pobre y cena como mendigo”.
Este refrán es utilizado muchas veces por los doctores para dar a entender que el desayuno es y debe ser lo más importante para el cuerpo y organismo, al igual que para realizar las actividades de todo el día y la comida y cena son porciones más pequeñas.
16. “Cada asno, con su tamaño”.
Se refiere que es mejor que cada persona con otras de su misma categoría, por ejemplo refiriéndose al carácter, gustos pues al estar con alguien a quien es difícil encajar no podrá ser posible durar ,mucho tiempo la convivencia en ambos.
17. “El mejor  escribano hecha un borrón”.
Hasta el que dice aparentemente es mejor y al que se le atribuyen tanto alago, no escapa de cometer errores en su vida así como los demás.
18. “La gran victoria, es la que sin sangre se toma”.
Para conseguir un logro, victoria o una meta, no se tiene que lograr haciéndole daño y mal a terceros, sino que de manera limpia y personal.
19. “Si quieres buena fama, no te dé el sol en la cama”.
Si quieres que los demás te respeten, es importante dejar atrás la pereza y ponerse a trabajar.
20. “Las cañas devuelven lanzas”.
A veces lo que comenzó con un juego o broma entre amigos o la familia, no solo se queda así pues puede terminar en una pelea o algo más grave.
21. “Hijo fuiste, padre serás, cual hiciste, tal habrás”.
Es un dicho que normalmente lo dicen las personas adultas o los mismos padres a sus hijos, pues como se comportaron o trataron a sus padres de la misma manera o aun peor los pueden llegar a tratar su propios hijos y es entonces en donde se dará cuenta y vivirá en carne propia lo que anteriormente le hizo a su papá o mamá.
22. “Gallina sin dientes de los muertos hace vivientes”.
Se refiere que con tan solo consumir un caldo de gallina puede sanar o curar cuando una persona está enferma, por ejemplo cuando se tiene gripa o está mal del estómago el caldo de gallina puede caerle bien.
23. “desgraciado en el juego, afortunado en el amor”.
Tal vez no siempre se tiene la victoria al jugar un juego o simplemente la persona no es buena para eso, pero para no dejar ese pensamiento se trata de consolar a la persona diciéndole que es afortunado en otra cosa o en el amor.
24. “Todo cabe en un jarrito sabiéndolo acomodar”.
Al referirse en lo económico  y en querer tener todo ordenado no existe escusa, por más pequeño que sea el lugar o la cantidad si se sabe administrar y ordenar puede obtener grandes resultados.

25. “No todo lo que brilla es oro”.
Da a entender que por muy bonito que sea el objeto a algún sentimiento aparentemente, quiere decir que es valioso, más que nada no dejarse impresionar o llevar por las apariencias si por lo que es en realidad ya sea su valor o significado.









No hay comentarios:

Publicar un comentario